El día viernes, 3 de marzo, se ha concretado una importante iniciativa destinada a la protección y conservación, del bosque y de los ecosistemas, lo cual ha sido suscrito entre la academia y la empresa privada, en obediencia y cumplimiento de la Ley Forestal. Este evento establece el “Convenio Múltiple de Cooperación Institucional, para el Fortalecimiento del Manejo Forestal en Honduras”, el cual integra las capacidades y recursos de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales, UNACIFOR, con cuatro importantes actores productivos del sector forestal siendo estos SANSONE, HONDURAS PLYWOOD, YODECO DE HONDURAS Y A LA CORPORACION AGROINDUSTRIAL. Siendo de resaltar que el hecho propugna la apertura y posibilidad de integración de otros actores de la sociedad, interesados en el tema.
Dicho evento también contó con la distinguida participación del doctor José Flores Rodas, en su calidad de asesor técnico forestal de la Comunidad Económica Europea y el licenciado José Filadelfo Martínez, en representación del Instituto Forestal Europeo-EFI, con sede en Barcelona, España.
El programa se inició , con las palabras de bienvenida de Doña Giovanna
Memoli, administradora Unica de la Empresa Sansone, y en alegórica para resaltar la trascendencia histórica del suceso, motivada por la oportunidad de fusionar importantes actores, en procura de objetivos comunes destinados a brindarle perpetuidad y alternativas de cultivo, que aseguren la protección, existencia y permanencia de los bosques hondureños y su ecosistema, en cumplimiento de la Ley Forestal.
Estos anhelos, compromisos y convicciones también fueron ampliamente ratificados y seriamente profundizados por parte de los señores Remo Memoli Delle Donne, Abraham Bennaton Ramos, Alejandro Arguello y Peter Motz Gutiérrez, así como por Elda Fajardo vicerrectora académica, como representantes de sus respectivas instituciones, lo que aportó un agradable ambiente de confraternidad y armonía entre los activos interlocutores del acontecimiento.
