La firma del “Convenio Múltiple de Cooperación Institucional, para el Fortalecimiento del Manejo Forestal en Honduras”, también permite el acompañamiento de la academia en temas de investigación científica y prácticas profesionales que respalden las acciones de manejo y conservación de los recursos naturales, haciendo eficientes estos procesos, en el marco de la Ley Forestal.
Importantes vínculos y aportes se facilitarán entre La Universidad Nacional de Ciencias Forestales, Unacifor; el Centro Universitario del Litoral Atlántico, Curia; el Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Honduras, UNAH y la Universidad Agrícola de Catacamas, lo que impactará favorablemente en la gestión administrativa y de conservación de los recursos naturales y en la aplicación de la Ley Forestal.
Estos esfuerzos de la academia también permitirán la operatividad y fortalecer el Sistema de Investigación Forestal, SINFOR, el cual crea la Ley.
Como consecuencia de toda esta canalización de recursos, a través del “Convenio Múltiple de Cooperación Institucional, para el Fortalecimiento del Manejo Forestal en Honduras”, se facilitará el que otros actores de la sociedad Hondureña e internacional se involucren y participen activamente en el fomento de la cultura forestal, mejorando los beneficios ambientales, sociales y económicos, aspectos que resultan ser un mandato de la Ley.
