El día 4 de diciembre en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales UNACIFOR, contando con las finas atenciones de la Ph. D. Elda Fajardo y el Ph. D. Antonio Rodríguez, en representación de sus autoridades, se efectúa la VII asamblea del IFORMAH con la participación de la totalidad de sus signatarios, incluyendo dos representaciones por delegación y contando con el cuadro de representación técnica. También se han tomado importantes decisiones para la configuración y estructuración del CIFORMAH como una plataforma de representación, que reúna en forma participativa y representativa de todos los actores del sector forestal de la sociedad hondureña y autoridades locales.
La agenda contempló la juramentación de tres nuevos signatarios; Fundación AMITIGRA, Común de Casta Rica y Ecoforest Asse Management, con 10 cual se eleva a 12 la composición institucional, que representan a diferentes sectores del quehacer forestal el marco de la Ley; en complementariamente se recibió una solicitud de futura integración como signatario de parte de un representante legal de la Etnia Miskita correspondiente al Concejo Territorial FINZMOS.7
Es necesario señalar el acompañamiento en los procesos operativos del CIFORMAH de parte de; Municipalidad de Guaimaca, Municipalidad de Salama, Asociación de Investigación y Desarrollo (ASIDE), Unidad de Proyectos Especiales de DINANT, EI CURLA, Proyecto AVA, la representación de la Comunidad Económica Europea e ICF, de quienes recibimos sustanciales aportes como de validación y transparencia de nuestras actividades.