Durante el día viernes 12 de mayo se realizó la segunda reunión de planificación entre actores del marco de ‘ ‘Convenio Múltiple de Cooperación Institucional, para el Fortalecimiento del Manejo Forestal en Honduras’ ‘, para continuar con el diseño de las estrategias operativas y funcionales que permitan alcanzar los ambiciosos objetivos que han sido planteados por los firmantes de dicho convenio.
En esta importante reunión se ha definido el aporte que las empresas privadas, integradas al Convenio, facilitarán en favor de UNACIFOR, durante el año 2023, de lo que se resaltan las oportunidades de espacios para 23 prácticas profesionales forestales; apoyo para la ejecución de 9 temas de investigación mediante tesis; definición de espacios para prácticas de campo facilitadas como complemento a la educación formal.
También han quedado registradas las necesidades y objetivos que las empresas, YODECO de Honduras, Honduras Plywood, Corporación Agroindustrial y Sansone, a fin de que sean consideradas, en la búsqueda de alternativas de solución y de eficiencia, en el manejo de los recursos naturales.
También se mencionó la potencialidad en temas de capacitación, para el respectivo personal de campo, que realizan labores de silvicultura y protección forestal, con lo cual mejorar rendimientos, logros y alcances en cumplimiento de la Ley Forestal y en favor del sector forestal de Honduras.
Se ha programado el día miércoles 21 de junio como fecha para la tercera reunión de trabajo, en la cual se estarán definiendo áreas de acción, de acuerdo a la participación institucional representada.
Agradecemos y Felicitamos a todas las organizaciones que mantiene seguimiento a las actividades del “Convenio Múltiple de Cooperación Institucional, para el Fortalecimiento del Manejo Forestal en Honduras”, aspecto que constituye un fuerte compromiso para la obtención de resultados positivos, como una magnífica oportunidad de incorporación para otros actores, con lo cual maximizar logros.
